lunes, 15 de junio de 2020

15 de junio: Día del libro en Argentina


Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".

El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente. Además, el Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura.

En 2011, Buenos Aires fue seleccionada como capital mundial del libro.

viernes, 12 de junio de 2020

Construcción de la ciudadanía I: ambiente, salud y recreación con prácticas políticas inclusivas

Construcción de la Ciudadanía II: arte, identidad y comunicación desde un enfoque de derechos

Construcción de la Ciudadanía III: trabajo, sexualidad, género y políticas públicas. Ed. Maipue

Política y ciudadanía. Ed. Santillana

Es parte de la vida: material de apoyo sobre educación sexual integral y discapacidad para compartir en familia

"Educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género"

Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria II: serie cuadernos de ESI

Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria: Serie Cuadernos

Educación Sexual Integral para la Educación Primaria: serie cuadernos de ESI

Educación Sexual Integral para la Educación Inicial: serie cuadernos de ESI

Educación Sexual Integral: para charlar en familia

lunes, 1 de junio de 2020

Acompañarte en la web: guía práctica para adultos

Sexting: guía práctica para adultos

Cyberbullying: guía práctica para adultos

Escuelas 2.0: guía para el cuidado de los datos personales de l@s chic@s

Grooming: guía práctica para adultos

Protección de datos personales: cómo cuidar tus datos

Datos personales y nuevas tecnologías

Detectives de Adrián Paenza

Estrategias: la potencia de la matemática para resolver problemas de la vida cotidiana de Adrián Paenza

La puerta equivocada de Adrián Paenza

Matemática...¿Estás ahí?: episodio 2

Matemática...¿estás ahí?: la vuelta al mundo en 34 problemas y 8 historias de Adrián Paenza

Matemática...¿estas ahí? de Adrián Paenza

Matemática...¿Estás ahí?: episodio 3,14

Matemágia de Adrián Paenza

Matemática para todos de Adrián Paenza

Matemática...¿Estas ahí?: sobre números, personajes, problemas y curiosidades

jueves, 28 de mayo de 2020

Historia VI: historia reciente de la Argentina

Historia IV: Argentina, América y el mundo en la primera mitad del siglo XX

Historia III: la formación de los Estados Nacionales en América Latina en el contexto mundial del siglo XIX

Los ojos del perro siberiano de Antonio Santa Ana

Cuentos fantásticos argentinos

Cuentos latinoamericanos: mágicos y realistas

Drácula: novela gráfica. Adaptación de Michael Burgan

El diario de Ana Frank

Mi planta de naranja lima de José Mauro de Vasconcelos

La metamorfosis de Franz Kafka

Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne

El rastro de la canela de Liliana Bodoc

El regreso del caballero de la armadura oxidada

El caballero de la armadura oxidada de Fisher Robert

El espejo africano de Liliana Bobdoc

viernes, 22 de mayo de 2020

Ciencias Sociales: Belgrano y los tiempos de la Independencia

Historia: la Argentina, América Latina y Europa entre fines del S.XVIII y comienzos del S.XX

Ciencias Naturales 1. Ed. Puerto de Palos. Serie Activados

Construcciòn de la ciudadanía 3. Kapelusz

Lengua 1: Prácticas del lenguaje. Ed. Mandioca

Cuentos fantàsticos clàsicos en idioma español

El hormiguero de sergio Aguirre